miércoles, 28 de enero de 2015

ROBOTS QUE COCINAN VIENDO VIDEOS EN YOUTUBE.


ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ


CARRERA INFORMÁTICA


SEMESTRE SEXTO            PERÍODO OCT-MARZ/2014


PAPER CIENTIFICO


MATERIA:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL I



TEMA:
ROBOTS QUE COCINAN VIENDO VIDEOS EN YOUTUBE



AUTOR:
LUIS MIGUEL ZAMBRANO FERRIN



FACILITADORA:
ING. HIRAIDA SALTANA


INTRODUCCIÓN.
La inteligencia artificial se ha convertido en uno de los temas más relevantes en la actualidad y es por esto que la siguiente investigación se realizó con el propósito de saber sobre los avances tecnológicos basados en redes neuronales en la inteligencia artificial en los últimos años.
El tema elegido en esta investigación es para demostrar la capacidad de la robótica en lo cotidiano.
MARCO TEORICO.
A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y  aplicar en su trabajo han sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo de vivir.
Investigadores del centro australiano NICTA y de la Universidad de Maryland han encontrado una forma de enseñar a los robots a cocinar “viendo” videos en YouTube, 

Morelia expresa: Es común que alguna vez hayamos recurrido a YouTube para aprender a realizar algo, cocinar por ejemplo. Pues ahora existirán robots que emulan esta capacidad para elaborar algunos platos.
Investigadores del centro australiano NICTA y de la Universidad de Maryland, de Estados Unidos, han encontrado una forma de enseñar a los robots a cocinar “viendo” videos en YouTube.
Desarrollaron un sistema que es capaz de aprender diferentes habilidades y manipulaciones como cocinar “viendo” videos publicados en Internet. El robot puede interpretar automáticamente y repetir acciones humanas que se le ponen frente a la pantalla.
Para lograr esto, los científicos recolectaron la información de 88 videos publicados en YouTube donde aparecen distintas personas cocinando. Con esa información los científicos generaron varios comandos que al ser ejecutados permiten a los robots “aprender a cocinar”.
De acuerdo con una nota del portal Tech Times, el hallazgo tiene una gran importancia para los algoritmos de aprendizaje automático de la inteligencia artificial, que se conoce como aprendizaje profundo. Los investigadores usaron redes neuronales artificiales que pueden “ver” los videos e inferir respondiendo a la información visual recibida. Estas redes son capaces de reconocer las manipulaciones de las manos de los humanos, como el agarre, o de reconocer varios objetos, incluso pueden predecir las acciones de una mano al “ver” un objeto especifico, es necesario que la voz e imágenes del vídeo estén representados de la forma en que mejor sean "entendidos"

Para conseguir que los robots sean capaces de reproducir la receta se realizan una abstracción de la imagen y del conjunto de datos, mediante algoritmos, empleando un aprendizaje profundo. Para hacernos una idea, se trata de un algoritmo como el que puede utilizar la red social Facebook a la hora de detectar las caras en las fotografías que subimos, sólo que en este caso la tarea consiste en detectar cómo se cocina nuestro plato favorito.
Los robots cocineros ya habrían logrado reproducir 88 recetas de cocina grabadas en vídeo, con lo que podrían estar preparados para asumir brillantemente la tarea de cocinar para nosotros cualquier plato siguiendo las instrucciones de cualquier vídeo, como los que se pueden encontrar en YouTube.

Se aprovechó todo el aprendizaje realizado por los robots para abstraer este conocimiento y que puedan extrapolar este conocimiento cuando se les presente un vídeo totalmente nuevo, ante el que tendrán que seguir los mismos pasos que con los vídeos de las 88 recetas que ya han sido capaces de cocinar.
Los robots tendrán que evolucionar de muchas formas, no los van a parar ahora. Veremos cómo cada vez se mueven mejor, nos sustituyen en diferentes situaciones, y aprenden cosas más allá de las que inicialmente fueron programadas en sus circuitos.
¿Con qué tipo de contenido se está poniendo en práctica el estudio? Pues con la cocina. Robots cocineros que aprenden nuevas recetas y las formas de realizarlas, viendo vídeos. De ellos interpretan imágenes, sonido, o locuciones, siendo capaces de convertirlas en comandos relacionados con sus capacidades de trabajo.
El sistema puede incluso predecir qué se va a hacer dependiendo de los objetos que la persona tenga en la mano.
CONCLUSIÓN.
La Meca trónica ha dado pasos importantes en la actualidad, tecnología que va de la mano con las redes neuronales hoy en día están superando todos las expectativa, pues ahora estos robots que cocinan viendo videos logran realizar una tarea sofisticada, de manera que puede decir que estos robots tienen elementos y programas muy complejos que los hace muy potentes y así logran devolver una respuesta rápida al visualizar los videos.
REFERENCIAS.
[1] Robots que aprenden a cocinar viendo YouTube, existirán. 2014. http://computerhoy.com/noticias/life/robots-que-aprenden-cocinar-viendo-youtube-existiran-22607
[2] Robots son capaces de aprender a cocinar viendo YouTube. http://www.mimorelia.com/noticias/ciencia-y-tecnologia/robots-son-capaces-de-aprender-a-cocinar-viendo-youtube/157733
[3] Los robots ya son capaces de aprender a cocinar 'viendo' videos en YouTube. http://actualidad.rt.com/ciencias/162291-robots-capaces-aprender-cocinar-viendo-videos
[4]  Los robots aprenderán a cocinar como nosotros, viendo YouTube. http://www.xataka.com/robotica/los-robots-aprenderan-a-cocinar-como-nosotros-viendo-youtube